Productos Nutracéuticos en Inmunidad Celular
INMUNIDAD CELULAR:
Se tiende a entender que es aquel sistema en el que, la inmunidad, está mediada por células.
El papel de los anticuerpos, generados por el sistema humoral, juega un papel secundario.
La realidad: Radica en la dificultad en establecer criterios limitativos y exclusivos para la estimulación Inmunológica.
Es por este motivo que, al recibir mensajes como: “Estimula el Sistema Inmunológico”, nos preguntamos “CUAL”?
Justo en éste aspecto es por el cual los productos Omnifect y, específicamente, Pro-Immune y Disgestive Plus, adquieren significancia y diferenciación respecto de la competencia.
1.Los productos OMNIFECT, centran su actividad en la estimulación de una vía concreta del sistema inmunológico y repercute en:
Favorecer la INMUNOCOMPETENCIA del organismo; y
Aprovechar el POTENCIAL GENÉTICO del propio organismo.
Nuestros componentes se centran en la inmunidad celular Th1, estimulando las reacciones frente a microorganismos intracelulares y virus, modulando o inhibiendo las reacciones Th2 y Th17.
Otros productos del mercado, se centran exclusivamente en la estimulación del sistema inmune, sin especificar “cual”, lo que induce a pensar en mejorías generales del estado de salud y no a especificar la coadyuvancia o adyuvancia terapéutica.
2. OMNIFECT interviene de forma directa en un estadio de la estimulación de la inmunidad específica y actúa como un adyuvante en la respuesta del propio organismo, es decir, del propio sistema inmune celular. Esta respuesta inmune consiste, en definitiva, en potenciar la INMUNOCOMPETENCIA.
Para demostrar la nueva estrategia inmunológica de Omnifect, se han realizado numerosos tratamientos en perros infectados con Leishmania. Con la capacidad del principio activo de Omnifect de conseguir PCR negativos por Lishmania, podemos afirmar que nuestros productos son capaces de eliminar el protozoo gracias a la estimulación celular de la vía Th1 modulando los efectos de las reacciones humorales de la via Th2 y Th17 y generando, así, Inmunocompetencia.
Esta nueva estrategia será aplicable siempre que la patología diagnosticada requiera de este tipo de reacción o estimulación.
3. El posicionamiento de OMNIFECT respecto de la competencia, es la acción directa sobre sustancias que permiten la reacción en cadena de la vía Th1.
Es realmente la propia INMUNOCOMPETENCIA la que es capaz, una vez activada o estimulada la vía oportuna y las sustancias adecuadas, la que produce las "herramientas necesarias" para eliminar al "intruso".
4.En el caso demostrativo y concreto de la Leishmania, OMNIFECT, potenciando la vía Th1, permite que el amastigote no secuestre la L-Arginina y el Macrófago pueda segregar Óxido Nítrico para lisar al protozoo.
En la Leishmaniasis:
En este tipo de infección, es fundamental una potente respuesta del sistema inmune específico celular Th1, que provoca la secreción de citoquinas IL12 (Interleucina) y de IFN-y (Interferon gamma), los cuales activan una respuesta potente de los Linfocitos T CD8+ citotóxicos. (En el apartado Nueva estrategia inmunológica, se detalla el efecto potenciador del principio activo de los productos OMNIFECT para los T CD8+ y también para los T CD4, imprescindibles, estos últimos, para la secreción de las citoquinas mencionadas anteriormente). También se deja evidenciada esta reacción, en los análisis publicados en el apartado "Coronavirus").
Sin embargo, es tan importante esta activación como la inhibición de una respuesta de los Linfocitos Th2, estos al secretar citoquinas que provocan la proliferación de anticuerpos por parte de los Linfocitos B, los cuales, además de convertir al macrófago en incapaz de eliminar a su huesped protozoo, producirán una serie de sustancias denominadas poliaminas, que, a través de unos procesos de síntesis y enzimáticos, favorecen la proliferación del amastigote.
En el estrés, como responsable de distintas patologías.
Está demostrado clínica y científicamente, que la respuesta del sistema inmune frente a situaciones de estrés, está basada en una respuesta Th2 (que puede llegar a ser exacerbada) lo cual deja en debilidad al sistema frente a la patología causada por el propio estrés.
Y, a la vez, en un círculo cerrado, las diversas patologías que requerirían de una respuesta Th1, pueden ser causa de estrés, el cual inhibe esta vía en favor de la vía Th2, con lo que aquellas patologías seguirán sin la respuesta idónea inmunológica.
La estimulación de la respuesta celular Th1 y la modulación de la Th2, favoracida por el principio activo de OMNIFECT, puede ser necesaria, e incluso indispesable para resolver el desequilibrio inmune.
-Productos de Fermentación: Principios activos combinados.
-MOS (de levadura de cerveza): sinérgico Inmunoestimulante GALT intestinal
-Polifenoles de oliva: ReDox, sinérgico Inmunoestimulante GALT intestinal, estimula la producción de NO (óxido nítrico)
-Cúrcuma: ReDox, Anti-inflamatoria, Antibacteriano
-Clinoptilolita y Minerales: Adsorción de toxinas, protección e hidratación de mucosa intestinal. Aportación Elementos y Oligoelementos
-Vitamina B6: Transporte activo mucosa intestinal, síntesis de carnitina (Antioxidante y transportador de Ac. grasos a la mitocondria)
1. Sistema Inmunológico
Capacidad en la estimulación de la Inmunidad Celular de la vía Th1, a través de la activación de la IL12, modulando respuestas humorales de las vías Th2 y Th17, inhibiendo la reacción de IL proinflamatorias. La estimulación de la vía Th1, estimulará los Linfocitos T, secreción de IFNg y otras sustancias, cuyas propiedades de defensa son la respuesta idónea frente a una multitud de patologías. OMNIFECT aprovecha el potencial genético favoreciendo la INMUNOCOMPETENCIA
2. Sistema Digestivo
a. Incremento de la microbiota intestinal, lo cual implica una reducción de patógenos oportunistas.
b. Aumento de la capacidad de absorción de nutrientes y síntesis de la proteína dietética.
c. Aportación de lípidos orgánicos que forman parte de la cadena de reacciones antiinflamatorias por la acción de las Prostaglandinas I y III, y de cuya síntesis derivan sustancias antivirales y protectoras celulares.
d. Protección de las paredes intestinales, (placas de Peyer), por la inhibición de la reacción humoral.
e. Inhibición de las consecuencias de las alergias alimentarias injustificadas o mediadas por IgE y activación Th1.
3. Sistema Neuroinmunológico
a. El estrés incrementa la secreción de adrenalina, la frecuencia cardíaca y eleva la presión arterial. El cortisol, (hormona), aumenta los azúcares liberando glucocorticoides, comunicando al sistema humoral le reacción de éste. Reduce el apetito, disminuye la motilidad intestinal y la absorción de nutrientes.
b. Mejora de las consecuencias derivadas del estrés físico, orgánico/patológico o ambiental, o de enfermedades que generen estrés, ya que las consecuencias de éste, implican reducción de "defensas" de la vía Th1 y la exacerbación de las reacciones humorales, proinflamatorias de las vías Th2 y Th17. Omnifect, como se ha mencionado, inhibe la reacción de las vías anteriores, potenciando la secreción de IL12 e IFNg de la inmunidad celular.
4. Consecuencias medioambientales en granjas de engorde.
a. Reducción de NED (Nitrogeno endógeno digestivo) en la excreta.
b. Reducción de emisiones NH3
c. Fijación de NH4+ por activación de la acción amonificante y nitrificante.
d. Incremento del valor agronómico de los residuos (purín, estiercol, gallinaza, etc...)
e. Reducción de estrés ambiental en producción intensiva.